Google Apps :
Google Apps es un servicio de Google que proporciona de manera independiente las versiones
personalizadas de varios productos de Google con un nombre de dominio personalizado. Cuenta con varias
aplicaciones Web con funciones similares a las suites informáticas tradicionales: Gmail, Google Groups,
Google Calendar, Google Talk, Google Docs y Google Sites. Fue la visión de Rajen Seth, un empleado de
Google que más tarde desarrolló Chromebooks.
Google Apps dejó de ser gratuito el 6 de diciembre de 2012. Ya no existe la edición Standard, pero
continua libre para educación.
Google Apps para empresas, ofrece más almacenamiento de correo electrónico y está disponible por una
cuota anual/cuenta de usuario. Google Apps para educación, es gratuito y combina las características de
las ediciones Standard y Business.
Además de las aplicaciones compartidas (calendario, documentos, etc), existe Google Apps Marketplace,
que es una tienda virtual para los usuarios de Google Apps. Contiene diversas aplicaciones, tanto gratuitas
como de pago, que se pueden instalar para personalizar el usuario de Google Apps.
Historia:
6 de diciembre de 2012 - Google Apps deja de ser gratuito. Ya no existe la edición Standard, aunque los
clientes actuales con ese tipo de cuenta pueden seguir manteniéndola. Continua la versión de pago
Business y la versión libre Education.
24 de abril de 2012 - Llega Google Drive, el servicio de almacenamiento en la nube de Google. Google Drive
es una plataforma accesible vía web que permite subir archivos a la nube (fotografías, vídeos, documentos
de texto...) y acceder a ellos desde múltiples dispositivos, tanto ordenadores, ya sean Mac o PC, como
tabletas y teléfonos móviles Android (iOS en unas semanas), para todos los usuarios propietarios de una
cuenta Google.
27 de octubre de 2011 - Google+ ahora disponible para Google Apps. Google + es una plataforma de red
social que permite a sus usuarios compartir información y colaborar con otros dentro y fuera de la
organización.
24 de junio de 2011 - Ampliación de 7 a 25GB en la capacidad de almacenamiento de correo para la versión
Google Apps for Education.
10 de mayo de 2011 - El número de cuentas gratuitas de Google Apps (antes de Google Apps Standard
Edition) disminuye de 50 a 10.
A mediados de 2010 - Google comenzó a rechazar el registro de dominios .tk para Google Apps (Google
Apps Standard Edition en ese momento), pero no afectó a Google Apps para empresas (Google Apps
Premiere Edition en el momento) y Google Apps para educación (Google Apps Education Edition en el
momento). Todas las cuentas de Google Apps con dominios .tk registrados antes de marzo de 2010 se
desactivaron.
3 de agosto de 2010 - Urs Hölzle (Vicepresidente Senior de Google) anunció que Google cesará el
desarrollo de Google Wave.
24 de mayo de 2010 - Google ha anunciado que Google Wave estará disponible para los dominios alojados
por Google Apps (sólo en Inglés para EE.UU.). Google Wave es un espacio vivo, compartido en la web
donde la gente pueda discutir y trabajar en conjunto con varios formatos de textos, fotos, vídeos, mapas y
mucho más.
9 de marzo de 2010 - Google lanza Google Apps Marketplace, un lugar de aplicaciones para terceros
basadas en la nube para complementar las propias aplicaciones online de Google.
15 septiembre de 2009 - Google anunció que ofrecerá GovCloud una zona segura con encriptación mejorada
por el cumplimiento y las normas de seguridad del gobierno.
7 julio de 2009 - Google actualiza todos los servicios en Google Apps en estado 'Beta'.
9 de junio 2009 - Google presentó Google Apps Sync para Microsoft Outlook, permitiendo a las empresas
que utilizan Microsoft Exchange Server migrar sus cuentas de correo de Exchange a Google Apps.
1 de abril de 2009 - Google añade soporte para temas de la interfaz de correo.
29 de enero de 2009 - Google añade Google Labs a la suite de Google Apps . Esto permite a los usuarios
añadir gadgets a su bandeja de entrada, tales como 'offline', 'Tareas', y 'Tiempo de vacaciones!'.
14 de enero de 2009 - Google eliminó la posibilidad de agregar otros usuarios a dominios estándar y edición
limitada de nuevos dominios edición estándar de 50 usuarios (una reducción de los últimos 100).
28 de febrero de 2008 - Google ha anunciado que Google Sites estará disponible para los dominios alojados
en Google Apps.Google Sites es un modo sencillo de crear páginas web seguras para intranets y proyectos
en equipo que no requiere saber programación ni HTML.2
12 de octubre de 2007 - Google ha anunciado que el correo electrónico de almacenamiento de dominios en
Google Apps será cada vez mayor. Premier Edition cuenta ahora con 25 GB de espacio (antes 10 GB).
3 de octubre de 2007 - Google anunció que "la seguridad, cumplimiento, gestión de políticas y servicios de
recuperación de mensaje" de reciente adquisición de Postini se integrarán en Google Apps Premier Edition.
Junio de 2007 - La migración de correo electrónico de servicios de correo electrónico IMAP fue agregado a
Google Apps.
22 de febrero de 2007 - Google lanza una versión Premier para empresas. Al mismo tiempo, todos los
productos fueron unificados, y el panel de control en línea fue diseñado.
Agosto de 2006 - Google amplió su servicio y desarrolló Google Apps para su dominio, con la incorporación
de los servicios de Google más recientes, como Google Calendar, Google Talk y Google Page Creator.
Febrero de 2006 - Google ha creado Gmail para tu dominio con una versión beta que solamente funciona
por invitación, que permite Gmail para ser utilizado con un nombre de dominio personalizado. Cuenta con 2
GB de almacenamiento de correo electrónico, y muchas de las características estándar de Gmail.
Diferencias entre ediciones:
Google Apps está disponible en distintas ediciones.
Google Apps for Business: servicios empresariales para empresas que necesitan una mayor capacidad de
almacenamiento, así como una mayor seguridad y control administrativo, y herramientas de integración
mejoradas.
Google Apps for Education: servicios empresariales gratuitos para centros educativos y organizaciones sin
ánimo de lucro que cumplan los requisitos de participación.